Tostado de
café de especialidad

Conoce como tostamos el café de especialidad directamente en nuestra cafetería

¡La tostadora de café que se encuentra en nuestro local no es un elemento decorativo!

Todas las semanas, realizamos tostado café de especialidad de diferentes orígenes dependiendo de la demanda de nuestros clientes.

¡Te vamos a contar más, para que conozcas el proceso!

IMAGEN INTERACTIVA

TOSTADORA DE CAFÉ
(HAZ CLICK EN LAS PARTES DE LA MÁQUINA)

Nuestra tostadora es 100% eléctrica, con una capacidad máxima de 1kg por tostado.

Puesto que cada tostado dura unos 10-12 minutos, podríamos decir que tiene una capacidad de tostado de 5-6kg/h.

Además en nuestro caso, incorpora un quemador de humos, que eliminará las emisiones del tostado de cafe.

IMAGEN INTERACTIVA
Calentador Tambor Muestreador Depósito inicial Palanca de inicio Control aire Aspirador Salida del tambor Refrigerador Compuerta de salida Panel de control Recolector de cáscara Motor del tambor Caja de ontrol

Calentador

Conjunto de resistencias eléctricas que se encargan de calentar el tambor.

Tambor

Depósito cilíndrico donde se produce el tostado del café.

Se calienta altas temperaturas mientras gira rotacionalmente removiendo al café.

Muestreador

Nos permite sacar granos de café durante el tostado, para comprobar su desarrollo y asegurar que el tostado se esta llevando a cabo correctamente.

Depósito inicial

Cono donde se deposita el café verde que vamos a tostar.

Palanca de inicio

Esta palanca abre una compuerta que deja caer el café verde del depósito superior al interior del café para su tostado.

Control aire

Esta palanca nos permite ajustar la potencia de la aspiración del tambor.

A lo largo de un tostado el control del flujo de aire es crítico ya que influirá directamente en la temperatura del tambor.

Aspirador

Motor que succionará el humo generado en el tambor.

Salida del tambor

Cuando el café tostado está en un punto óptimo, será ésta la compuerta que lo deje salir hacia el refrigerador.

Refrigerador

Una vez tostado el café, se refrigerará en este depósito gracias a sus aspas giratorias y al uso de la aspiración.

Compuerta de salida

Una vez terminado la refrigeración del cafe, se podrá extraer a través de esta computer para su posterior almacenado.

Panel de control

Nos permite controlar el funcionamiento de la máquina. Encendido de motores, establecimiento de parámetros como las temperaturas objetivos y guardar perfiles de tostado.

Asimismo, nos mostrará la curva de tostado en la pantalla basada en los diferentes sensores de temperatura que posee la máquina.

Recolector de cáscara

Almacena la cáscara de café de la que se desprende el grano en cada tostado.

Motor del tambor

Esta caja metálica contiene el motor y transmisión que facilita la rotación del tambor.

Caja de ontrol

En su interior se encuentran todos los elementos eléctricos que hacen posible el funcionamiento de la máquina, así como su automatización.

1. Recepción del café de especialidad en verde

Traemos a nuestro local granos de café calificados como de especialidad por la SCA (Asociación de cafés de especialidad). Los cuáles almacenamos asegurando las condiciones de temperatura y humedad adecuadas para su posterior tostado.

Una vez disponemos del grano verde en condiciones óptimas podemos proceder con el proceso de tostado en sí.

Sacos de café de especialidad de Nicaragua (Nueva Segovia) y Colombia (Huila) en HeyMyCoffee Madrid. Bags of specialty coffee from Nicaragua (Nueva Segovia) and Colombia (Huila) at HeyMyCoffee Madrid.
Introducción de café de especialidad en tostadora de café. Intake of specialty coffee in coffee roaster.

2. Precalentamiento de la tostadora

Calentamos la tostadora, en concreto el tambor donde circulará el café a través de resistencias eléctricas.

Gracias al panel táctil establecemos una temperatura objetivo a la que introduciremos el café (ésta dependerá del grano, pero digamos que entre 180 y 220 grados).

Al mismo tiempo precalentamos nuestro quemador de humos que se encargará eliminar el humo generado durante el proceso de tostado del café de especialidad.

3. Secado del café

Abrimos la compuerta superior que dejará caer el grano verde en el tambor de la tostadora, donde comenzará a rotar dando paso a la primera etapa del tostado: el secado.

Durante esta fase se eliminará la humedad del café. Esto dará paso a la primera pronunciación de la curva de temperatura del perfil de café. El aspecto del grano de café apenas cambia en esta fase. Mantiene su forma y color.

Apreciaremos como la temperatura baja considerablemente hasta el punto llamado “Turn Around”, a partir del cual la temperatura del tambor se iguala a la del grano de café y comenzará a incrementar.

Tostado de café de especialidad dentro del tambor de la tostadora. Specialty coffee roasting inside the roaster drum.
Perfil de tostado de café de especialidad mostrando la diferentes fases del proceso (Secado, caramelización, first crack, desarrollo...). Specialty coffee roasting profile showing the different stages of the process (drying, caramelization, first crack, development...).

4. Caramelización

 

En esta fase  comenzará la reacción de Maillard, esto es una reacción química entre azucares y aminoácidos que otorgará el sabor y color característico de los alimentos tostados. Ésta otorgará un color amarillo al grano de café.

El grano comenzará a expandirse y desprenderse de su cáscara que será recogida por la aspiración y almacenada en un deposito específico.

Finalmente observaremos como el café adquiere tonos marrones gracias a los azucares caramelizados.

5. "First Crack"

 

La acumulación de CO2 y vapor de agua en el interior del grano de café, aumentarán la presión de éste hasta llevarlo a una pequeña explosión que podremos escuchar perfectamente (similar al de una palomita de maíz). El grano puede llegar a duplicar su tamaño.

A partir de este punto el café ya podría usarse para hacer café, pero dependerá del tipo de tostado que queramos hacer, si decidimos sacarlo o dejarlo continuar a las siguientes fases.

Café de especialidad en muestreador justo después del first crack. Specialty coffee in sampler right after first crack.
Salida del café de especialidad del tambor de tostado a la base de refrigeración. Specialty coffee is discharged from the roasting drum to the cooling base.

6. Desarrollo

En esta fase el tostador decidirá cuando sacar el café dependiendo del sabor que quiera obtener. Cuanto más tiempo tostemos el grano después del “First Crack” menos ácido y dulce será puesto que los azúcares y ácidos de caramelizarán.

Si nos esperamos demasiado, el grano sufrirá una segunda explosión, la cual significa que la estructura se empieza a destruir. El grano se hará mas oscuro y comenzarán a aparecer aceites, al mismo tiempo que obtendrá un sabor más amargo. Básicamente, el grano se ha quemado.

7. Refrigeración

Una vez sacado el grano del tambor, a través de una segunda compuerta, caerá en el refrigerador. Éste es un depósito en el cual el grano rotará bajando su temperatura durante unos 5 minutos para que pueda ser  embolsado posteriormente.

Café de especialidad en el mezclador de refrigeración tras su tostado. Specialty coffee in the cooling mixer after roasting.
Empaquetado de bolsas de café de especialidad en HeyMyCoffee Madrid. Specialty coffee bag packaging at HeyMyCoffee Madrid.

8. Embolsado / almacenaje

Una vez finalizado todo el proceso de tostado, es determinante conservar el grano en recipientes especiales. Estos son los que aislan de la humedad y el oxígeno, pero permiten el escape del dióxido de carbono que contiene el café tras el tostado. Debemos almacenarlo por al menos 1 semana antes de poder servirlo o venderlo, para asegurar que el grano esta listo para consumir.

¿Quieres probar nuestro café de especialidad?

Diferentes orígenes por temporadas.

Carrito de compra