HeyMyCoffee
La Cortina | Colombia
La Cortina | Colombia
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Este café fue cultivado por Leonid Ramírez en su finca La Cortina de Hierro, situada en las montañas de Génova, Quindío (Colombia), a una altitud de 1.900-1.950 m. La finca se beneficia de un clima templado y lluvias abundantes, con suelos ricos en ceniza volcánica que aportan complejidad al perfil en taza.
La variedad utilizada es Colombia, un híbrido desarrollado por la Federación Nacional de Cafeteros para resistir la roya, a partir de Caturra y un híbrido de Timor. Este microlote se cosecha únicamente cuando las cerezas están en su punto óptimo de maduración. Luego se seleccionan a mano y se fermentan durante 30 horas bajo agua, antes de ser despulpadas, lavadas suavemente y secadas en condiciones controladas para preservar todo su carácter.
El resultado es una taza limpia y equilibrada, con notas de cacao, mora, lima y caña de azúcar, que refleja tanto el cuidado de Leonid como las cualidades únicas de su entorno.
Producido por Leonid Ramírez
Leonid nació en una familia tradicional de caficultores. Es dueño de la finca Cortina de Hierro, que tiene una extensión de 4 hectáreas y está ubicada a 1900 m.s.n.m. en Génova, Quindío. En su finca se pueden encontrar árboles de sombra como el nogal y el carbonero. Don Leonid cultiva variedades tradicionales de café como Caturra y Castillo, y ha estado produciendo café desde 2003, el año en que compró su finca. En Cortina de Hierro, Don Leonid cuenta con la ayuda de su tío y sus primos, quienes se encargan del mantenimiento y supervisión de todas las operaciones de la finca. Don Leonid tiene una hija que vive y trabaja en Armenia. Aunque a ella le gusta la industria del café y apoya a su padre en sus proyectos cafeteros, por ahora no está interesada en involucrarse en el negocio familiar, aunque él tiene la esperanza de que algún día cambie de opinión.
Desde niño, Leonid estuvo rodeado de café. Su padre falleció cuando él tenía apenas 4 años, por lo que su madre quedó a cargo de Leonid y sus dos hermanos menores. Al ser el mayor, Leonid asumió la responsabilidad de cuidar a sus hermanos y comenzó a trabajar a muy temprana edad, mientras todavía asistía a la escuela. Empezó trabajando como "chapolero", la palabra tradicional para recolector de café. Durante su adolescencia, Leonid se involucró cada vez más en la producción de café y soñaba con tener su propia finca algún día.
A los 25 años, Leonid se interesó en un terreno que estaba en venta. Visitó la finca en Génova, Quindío, y se enamoró de ella. Con sus ahorros y el apoyo de su familia, logró comprar la finca. Comenzó a renovar los cafetales y a eliminar los eucaliptos plantados, ya que estos árboles son conocidos por deteriorar el suelo.
El camino de Leonid en el café fue muy desafiante. Aunque en un principio la producción de café no era muy rentable, él sabía que el café representaba el futuro para su familia. Por eso, comenzó a invertir en mejores prácticas agrícolas y a trabajar con café de especialidad. Participó en varias subastas de café, en las que su café siempre fue uno de los favoritos.
En 2016, Cofinet inició una relación con Leonid. Él está agradecido por la orientación que Cofinet le ha brindado en la producción de café de especialidad, así como por la asistencia técnica en técnicas experimentales de fermentación. Para nosotros es un honor contar con Leonid como uno de nuestros proveedores de café y también como amigo. A Leonid le gusta disfrutar de un tinto, la tradicional bebida de café endulzada con caña de azúcar, mientras descansa de su trabajo en la finca.
Hasta 52 tazas de café (0,27€/taza)*
Calculado con cafetera italiana de 2 tazas.
Share


